Participantes de charlas del proyecto +inclusión sonriendo a la cámara

Organizaciones articuladas y empoderadas

Las organizaciones y colectivos de la sociedad civil, así como las entidades que prestan servicios comunitarios, han fortalecido sus capacidades para la promoción e incidencia sobre el derecho a una educación inclusiva.

Estrategias

Elaboración de herramientas teórico-prácticas

Recursos accesibles que orienten el ejercicio de derechos y actividades de promoción e incidencia.

Publicación de la “Agenda para una educación inclusiva”

Trabajo colaborativo junto a organizaciones de la sociedad civil para unificar la visión y prioridades en torno a la educación inclusiva.

Talleres formativos

Espacios para el fortalecimiento de las capacidades de comunicación, promoción e incidencia.

Campaña de comunicación e incidencia

Campaña dirigida a incidir en la aprobación de presupuesto para la implementación de los Servicios de Apoyo Educativos (SAE).

Actividades de sensibilización

  • Podcast “Voces por la Inclusión”.
  • Actividades por la Semana de la Educación Inclusiva.
  • Promoción de la matrícula oportuna de niños y niñas con discapacidad.
  • Campaña “Buen Retorno Inclusivo”.

Logros

Herramientas

Galería

Personas reunidas en una sala escuchando el taller
Participante del equipo del proyecto +inclusión exponiendo en un taller
Grupo de personas sentadas en sillas escuchando el taller
Participante del proyecto +inclusión exponiendo el material recopilado en el taller
Participantes y facilitadores posando para una foto grupal
Fotografía de una infografía utilizada como material de trabajo del taller
Personas reunidas en una sala escuchando el taller
foto anteriorfoto anterior
siguiente fotosiguiente foto