
Organizaciones articuladas y empoderadas
Las organizaciones y colectivos de la sociedad civil, así como las entidades que prestan servicios comunitarios, han fortalecido sus capacidades para la promoción e incidencia sobre el derecho a una educación inclusiva.
Estrategias
Elaboración de herramientas teórico-prácticas
Recursos accesibles que orienten el ejercicio de derechos y actividades de promoción e incidencia.
Publicación de la “Agenda para una educación inclusiva”
Trabajo colaborativo junto a organizaciones de la sociedad civil para unificar la visión y prioridades en torno a la educación inclusiva.
Talleres formativos
Espacios para el fortalecimiento de las capacidades de comunicación, promoción e incidencia.
Campaña de comunicación e incidencia
Campaña dirigida a incidir en la aprobación de presupuesto para la implementación de los Servicios de Apoyo Educativos (SAE).
Actividades de sensibilización
- Podcast “Voces por la Inclusión”.
- Actividades por la Semana de la Educación Inclusiva.
- Promoción de la matrícula oportuna de niños y niñas con discapacidad.
- Campaña “Buen Retorno Inclusivo”.
Logros
446
Actores participantes en la elaboración de la “Agenda para una educación inclusiva”.
69
Capacitaciones y talleres a 69 organizaciones de sociedad civil en Ucayali y Lima Norte.
1 pronunciamiento colectivo.
Campaña de comunicación en medios de comunicación nacionales y locales.